lunes, 14 de enero de 2013

La Lupa Critica de Charles

Hoy lunes vamos a iniciar con una sección nueva y diferente “La Lupa Crítica” donde buscamos de manera constructiva resaltar aspectos que descuidan los canales de televisión de Colombia con el fin de que las mejoren. 


Empecemos con lo nuevo que trae el canal RCN, que hace poco emitió un especial donde mostraba sus nuevas apuestas para el 2013, vemos muchos productos y poco espacio en la grilla. Analizando un poco el portafolio presentado destacaremos los productos más importantes y los productos que posiblemente pasen sin pena ni gloria en Colombia. Iniciamos con la serie de época Dr. Mata que se desarrolla durante los años 40 y muestra el primer asesino en serie en Colombia, le auguramos éxito a este producto, es algo nuevo y diferente al drama y la comedia clásica que vemos siempre. Otro producto que podría tener algo de aceptación es la telenovela que ya se promociona, les hablo de Allá de Espero, producción que muestra la trata de personas y la inmigración de colombianos a Estados Unidos, aquí veremos mucho drama. En este orden de ideas, continuamos con otro producto Chica Vampiro, una apuesta que se la juega el canal, nos parece nuevo, fresco y diferente que puede pasar con buenos resultados. Por último, un producto que guste en Colombia (A mí no) es la serie Los Tres Caínes, pienso que es más de lo mismo, más narcotráfico, más laboratorio de cocas en las selvas colombianas, hay que innovar, quizás allí esté la clave del éxito del tan codicioso rating.  

Pasando a la otra cara de la moneda ahora les hablaré de los productos que quizás no sean tan exitosos este 2013. Empiezo con la telenovela Amo De Casa que es promocionada por RCN, esta producción le hace falta mucha fuerza en la historia que cuenta, hasta ahora no cautiva y las promociones no están despertando intriga por verla. De otra parte, Las Santísimas, producto que ha estado guardado un buen tiempo, desde ya le garantizamos la franja late, es un caso parecido a la telenovela de CARACOL, Amor De Carnaval, un producto que es cancelado en sus promociones pierde credibilidad cuando se vuelve a promocionar de nuevo (Esos problemas se evitan con buenos estudios de mercado).

De otro lado, el canal CARACOL, también promociona sus apuestas para este año, iniciamos con la comedia La Hipocondríaca, que igualmente se promociona (Muy particular las promociones). Esta producción puede calarse un puesto en los primeros lugares. Sin embargo, puede que caiga en el tedio de algunas comedias del canal como El Secretario y La Teacher de Ingles, esperemos que no, porque cuenta con un buen elenco. De otra parte, resaltan mucho El Golpe y La Promesa, ambas series de CMO para CARACOL, tienen una trama que atrapa al televidente porque mantienen entre la aventura y el suspenso de lo que está y puede pasar. En cuanto al tema de realities y concursos el canal está preparando un concurso que lleva por nombre La Pista, bastante parecido a Yo Me Llamo, pero esta vez hay que bailar (Nada nuevo). La televisión colombiana se ha convertido en realities de este tipo, hay muchos más formatos esperando ser adaptados, tal cual como pasó con Colombia´s Next Top Model, algo diferente y que le ha ido muy bien en cuanto a sintonía. 
Pero ante de terminar tenemos algunas recomendaciones a los canales de televisión para mejorar. 

RECOMENDACIONES
Si alguno de sus productos no tiene el rating esperado, no se apresuren a estrenar otros productos, podría convertirse en un efecto dominó 
No emitan productos de más de 2 horas ni menos de 30 minutos, porque pueden aburrir mucho contenido o también provocar malestar por la poca duración. 1 hora con comerciales sería lo ideal. 
No envíen productos nacionales a la franja late, eso es una falta de respeto con el televidente. 
Por favor, entendemos que las empresas compiten, pero no deben competir con productos tan similares, como lo hace CARACOL y RCN, si algún canal lanza comedia, el otro lado responde igual. Compitan con productos diferentes a ver cómo les va. 
No emitan producciones viejas, especialmente las que son extranjeras en franja de la tarde. 
Si un concurso o reality le resulta, no lo vuelva a realizar dos veces en el año, espero 1 año para volverlo a lanzar, hay que dejar que la audiencia descanse. 

Así terminamos nuestra sección de Lupa Crítica, espere muy pronto otra nueva entrega. ¿Usted qué opina? #Opine 

Charles @MundoTVColombia

No hay comentarios:

Publicar un comentario